THE MARCGUFFIN'S ROOM

LA POSIBILIDAD DE DEDICARME A ELLO SE ENCUENTRA EN UN 37,64%.

RECOMENDACIONES I: LO QUE SE HA LEÍDO / VISTO / ESCUCHADO / JUGADO DURANTE ESTE CORTO PERÍODO DE TIEMPO

Otro mes empieza. Otra semana se acaba, dando la sensación de que ya llevamos mucho tiempo de este 2025, pero en realidad solo dos meses de ello han pasado.

Cuanta cosa se habrá escuchado, leído, visto y jugado durante lo que llevamos de estos 60 días. Posiblemente muchísimo (o a lo mejor poco!), pero este rincón está abierto para esas recomendaciones de canciones, libros, películas, podcasts, video-podcasts, audio-podcasts (que serían los podcasts ya tradicionales) y todo tipo de material audiovisual que se quiera compartir.

Por mi parte, aquí viene lo que he escuchado, leído, visto y jugado durante la semana pasada y que quiero dejar al estilo «Diario de Bitácoras» de recomendaciones para cuando eche la vista atrás poder recordar con nostalgia esto que ahora forma parte de mi.

Ya sea nuevos descubrimientos, revisionados o documentos rescatados, por aquí pondré lo que me ha seguido durante la semana vivida. Así que sin más preámbulos, Empecemos:

LO LEÍDO:

Mis lecturas de este mes han estado monopolizadas por una sola editorial y es que Anagrama me ha acompañado durante estos días con dos libros que me han llamado por lo diferente en temática pero similar en esencia. Ahora voy al grano.

La primera es lectura que viene arrastrándose del mes pasado: «El volumen del Tiempo I» (libro que formó parte de La Llama Box* del mes de Febrero). Primera entrega de un total de 8, según su autora, Solvej Balle donde nos narra la historia de una mujer que se encuentra atrapada en el mismo día, 18 de noviembre para ser más exactos. De ahí en adelante os dejo imaginar las mil y una. Adentraos en una novela que vale la pena navegar. Ciencia ficción de lo más humana.

Y la lectura que tengo entre manos, de muy ágil avance lector es «El estado de la unión. Un matrimonio en diez partes» del mismo autor de «Alta fidelidad», Nick Hornby. ¿Por qué es rápida lectura os preguntaréis (o posiblemente no)?

Porque la acción ocurre nada más y nada menos que a través de diez capítulos que representan los encuentros previos a la sesión de Terapia de pareja de nuestros dos protagonistas. Puro diálogos y situaciones cotidianas bien llevadas.

Debo reconocer que la portada de este segundo me llamo de primera cuando hurgaba entre las estanterías de la biblioteca y como no, La Llama Box sin fallar nuevamente.

*Suscripción literaria mensual de un libro sorpresa que te saca de tu zona de confort gustosamente (además incluye siempre una ficha del propio libro, una print artística, punto de libro y regalitos variados)

LO VISTO:

Mucho empezado. Poco continuado y varias cosas olvidadas. No se lleva buena racha en lo que a productos audiovisuales nos referimos. Las series prácticamente han quedado olvidadas en el repertorio de visionados, pero si que hubo ocasión de ver alguna que otra película a lo largo de la semana.

En esta semana, se vio «The Monkey», película que esta basada en uno de los relatos cortos de Stephen King y que se ha tomado la licencia de jugar con su historia de manera que me ha parecido bastante acertada. Ahora me explico.

No existe manera de pillar el argumento por ningún lado y los diálogos son inexplicables e inconexos, pero lo que allí te muestran y como lo muestran, aseguro que se convertirá en mi guilty pleasure en mucho tiempo. Es una peli que te sirve para desconectar el cerebro y disfrutar del «terror» y el «gore» que allí te muestran. Terror divertido, lo llamaría yo. Para disfrutar sin buscar algo más…

LO JUGADO:

Aquí vuelve el Marc «más gamer», cuando en realidad no lo es tanto, pero de vez en cuando saca el polvo de esa consola que lo vio crecer (no tanto porque ya es de nueva generación (la consola, no yo)) y echo una partidilla a algún juego que ha caído en mis manos. Este mes se le está dando caña al «FINAL FANTASY VII. REBIRTH», segunda parte del remake del juego original del 1997 que nos trae un sistema de juego que le tengo mucho cariño. Sí, soy de la vieja escuela.

LO ESCUCHADO:

Ojalá poder decir que también se encuentra en «LO VISTO», pero solo se ha podido ESCUCHAR (y con esto también más que me vale), la Banda Sonora de una de las películas que van, bajo mi perspectiva, a triunfar en las siguientes semanas en taquilla (lo que queráis interpretar con Triunfar, ya que el 7º arte nunca se sabe) y es que las canciones que integran el largometraje de la última película del director de Parásitos, Bong Joon-ho, Mickey 17 hace las delicias de cualquier amante de las BSO de sus películas favoritas.

Con ello no hay nada más que decir, con muchas ganas de ver la película protagonizada por Robert Pattison. Podéis escuchar toda la Banda Sonora en Spotify.

LO COMIDO:

¿A quien no le gusta descubrir lugares nuevos para dejar la Watitta feliz? (ahora imaginaros la frase con el tono de: «¿A quién lo le gusta un Imperio Romano del siglo I?»). Aquí quería llegar yo.

Y es que este domingo con la mejor compañía de vida posible se ha descubierto un nuevo lugar para «Brunchear» y quedar satisfecho para el día entero y es que lo que nos ofrece esta de rechupete. Tanto el menú de mediodía como toda su carta (si sois de salado, no dudéis en probar lo dulce y viceversa, contradictorio, lo sé. Pero vale la pena). El local se llama: Belliny!

Por el resto, continuamos viviendo para poder traer más recomendaciones y materiales que ya forman o formaran parte de nuestras vidas.

¡Hasta próxima semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial